­
­

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

PÁGINA DE BIENVENIDA

thumb

Escuela de Tejidos de punto

Escuela de Tejidos de punto datos básicos tipo Cultural Arquitecto Joan Rubió Bellver, Pere Domènech Roura comienzo 1911 finalización 1929a consagración Novecentismo cara...
thumb

Escaleras del Sant Crist

Escaleras del Sant Crist 1914   Josep Cabruja Los cuarenta escalones más famosos de Canet. Proyectados el 1914 por Josep Cabruja para sustituir la  rampa están acompañados a la i...
thumb

Imagenes de Canet de Mar

Imagenes de Canet de Mar En esta galería se exponen fotografías variadas de Canet de Mar son de varios autores todos los créditos son para ellos yo solo las expongo para que os podáis deleitar s...
thumb

Casa Museo Lluís Domènech i Montaner

Casa Museo Lluís Domènech i Montaner La Casa Museo Lluís Domènech i Montaner, en Canet de Mar (provincia de Barcelona) es un espacio dedicado al estudio de la figura y la obra del arquitecto Ll...
thumb

Un poquito de Historia de Canet de Mar

Un poquito de Historia de Canet de Mar El origen del poblamiento de esta zona de la provincia barcelonesa, antaño llena de “cañas”, se remonta al tiempo de dominio íbero. Existen en el entorno ...
thumb

Santuari de la Misericòrdia y Restaurante El Santuario - Canet de Mar

Santuari de la Misericòrdia y Restaurante El Santuario - Canet de Mar  El Santuario de la Virgen de la Misericordia, proyectado por el arquitecto Francesc Daniel Molina Casamajó, es uno de...
thumb

Vivir en Canet de Mar

Vivir en Canet de Mar Algunos escudos y emblemas del puablo Canet de Mar es una población de la comarca del Maresme. Situado a unos 40 kilómetros al noreste de Ba...
thumb

Playa Canet de Mar

Playa Canet de Mar Playa en Canet de Mar (Barcelona). Esta playa tiene 1.650 metros de longitud por 37 metros de anchura. Normalmente el nivel de ocupación de la playa canet de mar es medio. ...
thumb

Castillo de Santa Florentina, Canet de Mar

Castillo de Santa Florentina, Canet de Mar Castillo de Santa Florentina, está construido sobre una antigua villa de la época romana – “Domus”, que fue como un núcleo urbano y zona de produc...
thumb

VIVIR EN CANET DE MAR (CANET ANTIGUO)

VIVIR EN CANET DE MAR (CANET ANTIGUO) Canet de Mar Canet de Mar es un municipio situado en la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona (España). Está situado a 43 kilómetros de Ba...
thumb

Fàbrica Jover

Fàbrica Jover La Fábrica Jover es un edificio industrial que combina el paramento liso con el ladrillo visto, material utilizado para enmarcar las aberturas, en las pilastras que ritman las f...
thumb

Imagenes antiguas de Canet de Mar

Imagenes antiguas de Canet de Mar Cuando contemplas estas fotografías viejas de canet, constatas dos rasgos fundamentales, tal vez los mas fundamentales de la época que nos ha tocado viura...
thumb

Vivir en Canet de Mar CASA CONSISTORIAL

Vivir en Canet de Mar    CASA CONSISTORIAL Canet de Mar, con un tercio de superficie de pinos, encinas. Está situado en la costa a 40 km de distancia de Barcelona, a 10 K...

Castillo de Santa Florentina, Canet de Mar

noviembre 17, 2018

Castillo de Santa Florentina, Canet de Mar




Castillo de Santa Florentina, está construido sobre una antigua villa de la época romana – “Domus”, que fue como un núcleo urbano y zona de producción vinícola. En el siglo XI el edificio se convirtió en una masía fortificada para combatir las incursiones piratas de la época y hoy todavía presente en el conjunto arquitectónico del Castillo de Santa Florentina. Las fuentes documentales nos aportan noticias desde el siglo XI como antigua “Domus”, y registran los nombres de Guadamir de Canet (1024) y de Gilabert de Canet (1041). Pero, serà en el siglo XIV bajo el patrocinio de Ferrer de Canet, bisnieto de Gilabert, que la Domus alcanzará su máximo esplendor. Ferrer de Canet, caballero noble fue consejero de Alfonso el Magnánimo y embajador de Pedro el Ceremonioso. Es Ferrer de Canet quien obtiene el permiso de fortificar la casa con las dos torres de bella factura del portal medieval y que protegieron la casa de los asaltos e invasiones de piratas desde el litoral mediterráneo.

Su hijo Arnau incorpora por matrimonio los dominios de Besora i Montesquiu. En esta etapa medieval la Domus está bajo la advocación y denominación de Santa Maria a quien también estaba dedicada la capilla que se solicitó construir en su interior. Las propiedades de la Domus se verán aumentadas mediante el matrimonio de la hija de Arnau, Antonia de Canet con Guillem de Peguera. A principios del siglo XVI Juan de Peguera cede sus derechos a Miquel Spano, cuya hija, Ana, se casa a finales del siglo XVI con Felipe Dimas de Montaner abogado y Consejero de la ciudad de Barcelona, incorporando el linaje de Montaner a la Domus, descendencia que perdura hasta la actualidad.

Fue a finales del siglo XIX cuando Ramón de Montaner i Vila, propietario de la Domus e importante empresario del mundo editorial barcelonés, la editorial Montaner i Simón (hoy sede de la Fundació Antoni Tàpias) encarga a su sobrino el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner la restauración de la Domus y su ampliación.

Luis Domènech i Montaner, uno de los máximos exponentes del Modernismo, diseñó uno a uno los 3.000 metros cuadrados habitables de Santa Florentina. Con su equipo de los mejores artistas de la época introdujo vitrales coloreados con símbolos religiosos, grandes piezas de mármol con artesanado para los suelos, maderas talladas para los techos, vidrieras, cerámicas, hierro forjado, esculturas que armonizan un equilibrado espacio lleno de color, luz, formas y volúmenes.

El proyecto final se define como una residencia palacio con toques medievalizantes y románticos de castillo en armonía con un estético y creativo lenguaje modernista. Esta reforma inspirada en elementos medievales, modernistas y neogóticos le dio mayor renombre al Castillo de Santa Florentina.

La denominación Castell de Santa Florentina reúne la herencia de la reliquia traída desde Roma por Ferrer de Canet como presente y protección entregada por el Papa Benedicto XII y el recuerdo de la esposa de Ramón de Montaner, Florentina Malatto Suriñach.

En 1908 el rey de España Alfonso XIII acepta la invitación de Ramón de Montaner a visitar el castillo y pasa unos días allí con su corte y otras famosas personas de la época. Durante su visita el rey otorgó a Ramón de Montaner el título de conde de la Vall de Canet.

En 1921 muere Ramón de Montaner y hereda el Castillo su hija Julia, casada con Ricardo de Capmany, padres del pintor Ramón de Capmany y de Montaner.



                   Castell de Santa Florentina XV Festival de Musica Clasica








Fecha:09/02/2017

Publicado por:                       













You Might Also Like

0 comentarios